Centro de Fisioterapia para la Fractura de Cadera en Sevilla
La fractura de cadera es una lesión común que puede afectar a personas de todas las edades. Sin embargo, es más frecuente en adultos mayores debido a la pérdida de densidad ósea y el riesgo de caídas.
La fisioterapia juega un papel crucial en la recuperación y rehabilitación de las personas que han sufrido una fractura de cadera. En esta guía completa, exploraremos la importancia de la fisioterapia en el tratamiento de esta lesión y cómo puede contribuir a una recuperación exitosa.
¿Qué es una Fractura de Cadera?
Una fractura de cadera es una lesión grave que afecta a muchas personas, especialmente a medida que envejecen. Esta lesión ocurre comúnmente debido a caídas, traumatismos o debilidad ósea.
La cadera es una articulación crucial que soporta nuestro peso y facilita el movimiento. Por lo tanto, una fractura de cadera puede ser devastadora y limitar la movilidad

¿Quieres que te asesoremos?
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA PARA LA FRACTURA DE CADERA
Cuando se trata de la recuperación de una fractura de cadera, la fisioterapia es fundamental. Esta terapia se enfoca en restaurar la movilidad, la fuerza y la función en la cadera afectada. Los fisioterapeutas especializados en este campo trabajan en estrecha colaboración contigo para personalizar un plan de tratamiento que se adapte a tus necesidades específicas.
Veamos cómo en Capacity podemos ayudar a los pacientes a recuperarse de manera efectiva.
Evaluación Inicial
Nuestro fisioterapeuta realizará una evaluación exhaustiva de tu condición, identificando tus limitaciones y objetivos.
Manejo del Dolor
Los fisioterapeutas trabajarán en fortalecer los músculos alrededor de la rodilla para brindar mayor estabilidad.
Ejercicios Terapéuticos
Se te asignarán ejercicios diseñados para fortalecer los músculos alrededor de la cadera y mejorar la movilidad.
Educación sobre Prevención
Aprenderás técnicas para prevenir futuras lesiones de cadera y seguir con tu progreso.
Entrenamiento en la Marcha
Se prescribirán ejercicios suaves para restaurar la movilidad de la rodilla sin forzar los ligamentos lesionados.
Seguimiento Continuo
La fisioterapia es un proceso en curso, y tu fisioterapeuta ajustará el plan según tus progresos
BENEFICIOS DE LA FISIOTERAPIA EN LA RECUPERACIÓN DE FRACTURA DE CADERA
En Capacity somos especialistas en la recuperación en este tipo de operaciones o fracturas en la cadera.
La fisioterapia después de una fractura de cadera desempeña un papel crucial en la recuperación por varias razones:
Restauración de la Movilidad
Ayuda a recuperar la capacidad de moverte con facilidad y sin dolor.
Prevención de Complicaciones
Reduce el riesgo de complicaciones como trombosis venosa profunda o neumonía.
Mejora la Calidad de Vida
Te permite volver a realizar actividades diarias y disfrutar de la vida sin limitaciones.
Fortalecimiento Muscular
Contribuye al fortalecimiento de los músculos alrededor de la cadera, reduciendo la posibilidad de futuras fracturas.
PREGUNTAS FRECUENTES DE NUESTROS PACIENTES
¿Cuál es el primer paso en la fisioterapia para una fractura de cadera?
El primer paso es el alivio del dolor y la inflamación, seguido de la movilización temprana.
¿Cuál es el papel de la nutrición en la recuperación de una fractura de cadera?
Una nutrición adecuada es importante para la salud ósea y la recuperación.
¿Cuánto dura una sesión de fisioterapia típica?
La duración de una sesión de fisioterapia puede variar, pero generalmente dura entre 45 minutos y 1 hora.
¿Qué ejercicios puedo hacer en casa para fortalecer los músculos después de una fractura de cadera?
Su fisioterapeuta le proporcionará ejercicios específicos según su condición.
¿Es posible volver a una vida activa después de una fractura de cadera?
Sí, con la fisioterapia adecuada, muchas personas pueden recuperar una vida activa y saludable después de una fractura de cadera.
Para obtener los mejores resultados, es esencial que los pacientes sigan el plan de tratamiento recomendado por su fisioterapeuta. La consistencia en las sesiones de fisioterapia y la realización de ejercicios en casa son clave para una recuperación exitosa.