Fisioterapia artrosis sevilla
rehabilitacion-fisioterapia-artrosis-sevilla-capacity

febrero 1, 2023

Fisioterapia para prevenir la artrosis

La fisioterapia es una práctica médica que se utiliza para tratar una amplia variedad de afecciones musculoesqueléticas, incluyendo la artrosis. En Clínica de fisioterapia y rehabilitación Capacity en Nervión, te ayudaremos en todo lo relacionado a esta enfermedad.

En este artículo, hablaremos sobre cómo la fisioterapia puede ayudar a prevenir la artrosis y los tratamientos fisioterapéuticos más efectivos para esta afección.

¿Qué es la artrosis?

La artrosis es una afección degenerativa que afecta las articulaciones, causando dolor, rigidez y pérdida de movilidad. Aunque no se puede curar completamente, la fisioterapia puede ayudar a prevenir o retrasar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

También podemos definirla como una patología reumática, el cartílago articular degenera por diversos motivos y aparecen una serie de síntomas tales como dolor y  limitación de la amplitud articular que  disminuyen la funcionalidad. Por consiguiente, el paciente ve afectada su movilidad y la calidad de vida puede llegar a quedar muy deteriorada.

Tratamientos de fisioterapia como prevención de la artrosis

La fisioterapia puede ayudar a prevenir la artrosis mediante el fortalecimiento de los músculos que rodean las articulaciones afectadas.

Cuando los músculos son más fuertes, pueden proporcionar un soporte adicional para las articulaciones y reducir la presión sobre ellas. Además, los músculos fuertes también pueden ayudar a estabilizar las articulaciones, lo que puede reducir el riesgo de lesiones y mejorar la movilidad articular.

Los ejercicios de fortalecimiento se pueden realizar con pesas livianas o bandas de resistencia y deben ser supervisados por un fisioterapeuta para asegurarse de que se están realizando correctamente.

Terapia manual

La terapia manual es otro tratamiento fisioterapéutico que puede ayudar a reducir los síntomas de la artrosis. Esto incluye técnicas como la manipulación articular, la terapia de masaje y la terapia osteopática. Estas técnicas se utilizan para mejorar la movilidad articular, reducir el dolor y aumentar la circulación sanguínea.

fisioterapia artrosis sevilla

Terapia de ejercicio

La terapia de ejercicio es una parte importante del tratamiento fisioterapéutico para la artrosis. Los ejercicios específicos se seleccionan y adaptan para cada persona en función de sus necesidades individuales y de la gravedad de su afección. Los ejercicios pueden incluir estiramientos, fortalecimiento muscular y ejercicios aeróbicos moderados.

La terapia de ejercicio se lleva a cabo bajo la supervisión de un fisioterapeuta y se ajusta a medida que la persona progresa. Esto ayuda a garantizar que los ejercicios sean seguros y efectivos para cada persona.

Beneficios de la fisioterapia para la artrosis

El fisioterapeuta es el especialista en terapias físicas que la ayudará a mejorar la funcionalidad y reducir el dolor articular eficazmente, estos son los beneficios principales que conseguirás:

Mejora de la flexibilidad y la movilidad

La fisioterapia también puede ayudar a mejorar la flexibilidad y la movilidad articular. Los ejercicios de estiramiento y movilidad articular se pueden realizar para ayudar a mantener las articulaciones móviles y prevenir la rigidez. Estos ejercicios también pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea y reducir el dolor en las articulaciones afectadas.

Control del peso

El exceso de peso puede aumentar la presión sobre las articulaciones y agravar los síntomas de la artrosis. La fisioterapia puede incluir asesoramiento sobre cómo controlar el peso y mejorar la salud en general. Esto incluye consejos sobre nutrición y ejercicio para ayudar a las personas a mantener un peso saludable y reducir la presión sobre las articulaciones afectadas.

En conclusión, la fisioterapia puede ser muy útil para prevenir la progresión de la artrosis y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Los tratamientos fisioterapéuticos, como el fortalecimiento muscular, la mejora de la flexibilidad y la movilidad, el control del peso, la terapia manual y la terapia de ejercicio, pueden ayudar a reducir los síntomas y mejorar la función articular.

Recomendamos hablar con nuestros fisioterapeuta para obtener un plan de tratamiento personalizado y adaptado a sus necesidades individuales, cada paciente es diferente y el tratamiento personalizado  orientado a los síntomas que generan más preocupación es imprescindible. 

También debemos  limitar el alcance en la evolución de esta patología tan insidiosa. Así que nuestro objetivo es disminuir la sintomatología y limitar el progreso de la misma, si estás dispuesto a ello, puedes reservar cita en Clínica Capacity a través del teléfono 635 65 28 71 o enviando un email a info@clinicacapacity.com.