Son muchas las personas que tienen como objetivo disminuir su porcentaje de grasa corporal, ya que cada vez queda más claro que un buen estado físico es igual a SALUD. No estamos hablando de cuerpos musculados, sino de mejorar el estado de nuestra musculatura, para que esto nos ayude en nuestro día a día.
Vamos a hablar un poco de los diferentes tipos de entrenamiento para la perdida de grasa, centrándonos en, entrenamiento aeróbico y entrenamiento de fuerza.
ENTRENAMIENTO AERÓBICO
A la hora de realizar un entrenamiento aeróbico con el fin de la pérdida de grasa, lo importante es el VO2 máx (volumen máximo de oxígeno que puede tolerar nuestro cuerpo durante el ejercicio) y el impacto calórico del mismo. El ejercicio cardiovascular de larga duración se encuentra en un 55-65% de VO2 máx, mientras que en el HIIT (entrenamiento interválico de alta intensidad) llega a un 90-95% VO2 máx ya que como su propio nombre indica es de alta intensidad.
Quiero perder grasa, ¿cuál me conviene más?
Hay que tener claro una cosa, es fundamental realizar un tipo de entrenamiento que nos guste, porque de nada servirá hacer uno u otro sin constancia.
Dicho esto, podemos sacar una conclusión:
- Para obtener los mismos beneficios con ambas modalidades, deberíamos emplear mucho menos tiempo entrenando realizando HIT, por lo que supone una herramienta muy eficaz en la perdida de grasa corporal.
Además, entrenamiento de alta intensidad tiene numerosos beneficios para la salud, como la mejora de la presión arterial en reposo, la capacidad metabólica y la reserva de frecuencia cardíaca sin comprometer la función cardíaca.
Es importante comprender que en el entrenamiento es más importante la calidad que la cantidad, por eso será fundamental el asesoramiento de un profesional, en nuestra clínica de nervión, disponemos de un entrenador personal para sevilla y provincia, que realizará entrenamientos específicos personales, tanto individuales como grupales.

ENTRENAMIENTO DE FUERZA
Existe una tendencia de pensamiento en la población general de que el entrenamiento de fuerza está reservado para culturistas, generando una sensación de “miedo” a coger peso, ya que “puede ser lesivo”.
La realidad está muy alejada de eso, ya que el entrenamiento de fuerza es muy beneficioso para nuestra salud, porque nos asegura un mantenimiento o un aumento de la masa muscular, aumentando así el gasto calórico.
¿Qué significado tiene esto?
Nuestro cuerpo necesita un número de calorías diarias para realizar sus funciones básicas, digamos que necesita una energía mínima para poder sobrevivir. Pues bien, si aplicamos la lógica, ante dos cuerpos iguales, gastará más calorías en esos procesos o en las actividades que realice aquel que tenga más porcentaje de masa muscular. Esto quiere decir, que, si tu objetivo es perder peso, la vía más interesante sería aumentar nuestra masa muscular.
Veámoslo con un símil:
Tenemos que recorrer 100 kilómetros en coche, y cogemos dos modelos distintos, uno de ellos tiene un motor con 150Cv (lo que en nuestro cuerpo sería % masa muscular) y otro 90 Cv. Todos sabemos que el coche de mayor cilindrada consumirá más combustible (calorías)
De la misma manera dos personas quedan para pasear durante 1 hora, las dos miden lo mismo y pesan lo mismo, sin embargo, el % de masa muscular es distinto. ¿gastarán las mismas calorías al andar el mismo tiempo?