¿Conoces el término «calcificación del hombro»? Si no es así, quizá te interese leer este artículo. Somos una clínica de fisioterapia situada en Sevilla y hemos escrito este artículo para ayudar a entender un poco mejor la calcificación del hombro y sus molestias.

La calcificación del hombro es una afección en la que se forman depósitos de calcio en los músculos del hombro sobre o alrededor de los tendones del manguito rotador. Puede causar rigidez y limitación del movimiento en el hombro. Normalmente, si una persona tiene calcificación de hombro, suele deberse al desgaste de los músculos del hombro. También puede ser el resultado de una lesión en el hombro.

Si tienes calcificación en el hombro, lo más probable es que experimentes dolor al intentar moverlo. Además, puedes experimentar rigidez, sensibilidad e incluso hinchazón. En los casos más graves, puedes perder parte o todo el movimiento de la articulación.

¿Qué causa la calcificación del hombro?

Existen varios factores que pueden causar la calcificación del hombro.

En primer lugar, como ya se ha mencionado, puede estar causada por el simple desgaste de los músculos y tendones del hombro y suele estar asociada a la edad. Esto se debe a que, con la edad, aumenta la probabilidad de que se produzcan depósitos de calcio en los músculos del hombro, debido a la acumulación de calcio.

Sin embargo, la calcificación del hombro también puede producirse como consecuencia de una lesión, como la rotura de un tendón. Esto ocurre porque cuando se lesiona el manguito de los rotadores, aumenta el nivel de calcio en la zona, lo que puede provocar la formación de depósitos.

Por último, una enfermedad subyacente como la anemia, la diabetes o el hipertiroidismo puede contribuir al desarrollo de la calcificación del hombro.

¿Cómo puedo saber si tengo calcificación del hombro?

Si crees que tienes calcificación del hombro, debes acudir a tu médico para que te haga un diagnóstico adecuado. Normalmente, tu médico evaluará la amplitud de movimiento del hombro, tu nivel de molestias y una exploración física de la zona.

Además, tu médico puede pedirte que te sometas a una radiografía, una ecografía o una resonancia magnética para ver más de cerca la zona. Estas pruebas de imagen les ayudarán a determinar si tienes o no calcificación del hombro.

En nuestra clínica disponemos de ecografías para evaluar y determinar el tipo de lesiones de nuestros pacientes.

¿Cómo se trata la calcificación del hombro?

El tratamiento de la calcificación del hombro dependerá en gran medida de la gravedad de los síntomas experimentados. En la mayoría de los casos, el objetivo del tratamiento es aliviar tus molestias y restablecer el movimiento completo del hombro.

Si una persona sólo tiene síntomas leves, puede recomendarse reposo y analgésicos de venta libre. Sin embargo, si los síntomas son más graves, también puede ofrecerse fisioterapia, inyecciones de esteroides o cirugía como opción de tratamiento.

La fisioterapia suele ser la primera línea de tratamiento para la calcificación del hombro. El fisioterapeuta diseñará un plan de tratamiento destinado a mejorar la amplitud de movimiento de tu hombro, fortalecer los músculos que rodean el manguito rotador y reducir cualquier inflamación.

En nuestro centro disponemos de diatermia como uno de los mejores tratamientos para este tipo de lesiones. Con el beneficio de la llegada de la sangre con facilidad y el aumento del metabolismo del tendón.

Cómo podemos ayudarte con la calcificación del hombro

Como hemos mencionado antes, somos una clínica de fisioterapia situada en Sevilla. Si crees que tienes calcificación de hombro y vives en la zona, podemos ayudarte.

En primer lugar, nuestro fisioterapeuta evaluará tu hombro, utilizando una serie de valoraciones diferentes para determinar el alcance y la gravedad de tu afección. A continuación, diseñará un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades individuales.

Durante el tratamiento, también te dará consejos sobre cómo controlar la dolencia por tu cuenta para evitar recaídas. Por ejemplo, pueden recomendarte estiramientos y ejercicios específicos para que los realices en casa y te ayuden a mantener el hombro fuerte y móvil.

En resumen, la calcificación del hombro puede causar muchas molestias y tener un impacto real en la vida diaria de una persona. Afortunadamente, con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas pueden esperar recuperarse totalmente. Si crees que tienes calcificación de hombro, estamos aquí para proporcionarte el apoyo, el asesoramiento y el tratamiento que necesitas para volver a ser el de siempre. Ponte en contacto con nosotros para saber cómo podemos ayudarte.