Como equipo de la Clínica Capacity, nos hemos encontrado con numerosos casos de afecciones articulares, y una de las más comunes con las que tratamos es la del tendón rotuliano. Un caso de este tipo es la tendinopatía rotuliana, una lesión por sobrecarga del tendón rotuliano, que suele afectar a los deportistas, sobre todo a los que practican deportes como correr, saltar y pegar patadas.

¿Qué es la tendinopatía rotuliana?

La tendinopatía rotuliana es una lesión que causa dolor e inflamación en el tendón rotuliano, el tendón que une la rótula o rótula con el hueso de la espinilla. Dado que este tendón concreto se encarga de coordinar el músculo cuádriceps, que controla la flexión y extensión de la rodilla, cualquier daño puede dificultar seriamente la capacidad de la persona para utilizar la articulación de forma eficaz.

Causas de la tendinopatía rotuliana

La tendinopatía rotuliana suele estar causada por sobrecarga o el estrés repetido sobre el tendón debido a acciones como correr, saltar o ponerse en cuclillas. Otros factores de riesgo de la afección son actividades como bailar, montar en bicicleta y jugar al fútbol y al baloncesto. En algunos casos, también puede estar causada por un par de zapatos mal ajustados o por correr sobre una superficie irregular.

Síntomas y diagnóstico de la tendinopatía rotuliana

Los síntomas de la tendinopatía rotuliana pueden variar según la gravedad de la lesión; sin embargo, los síntomas más comunes son dolor y rigidez alrededor de la rodilla, que suele empeorar durante la actividad, sobre todo al correr, saltar y ponerse en cuclillas. En los casos más graves, el individuo también puede experimentar hinchazón, debilidad de los músculos que sostienen la rodilla y una reducida capacidad para extender y flexionar la rodilla con plenitud.

Para diagnosticar la lesión, uno de nuestros médicos con experiencia en patología músculo-esquelética realizará un examen físico. También pueden pedir pruebas de imagen, una resonancia magnética o una ecografía, para evaluar mejor la gravedad de la lesión. Las Radiografías, no son una prueba útil en estos casos para diagnosticar la dolencia.

Tratamiento y prevención

El tratamiento de la tendinopatía rotuliana suele consistir en una disminución de la carga de trabajo siempre valorado por un profesional, debido a que los problemas tendinosos requieren de ejercicio, crioterapia y antiinflamatorios no esteroides (AINE) para ayudar a aliviar la hinchazón y el dolor.

Solo que la dosis de carga tiene que ser la correcta para que se produzca una evolución positiva y no a grave la sintomatología. También pueden recetarse diversos ejercicios de fisioterapia destinados a fortalecer los músculos de alrededor de la rodilla y mejorar la flexibilidad.

Para prevenir la tendinopatía rotuliana, es importante hacer los ejercicios de fuerza de una manera correcta, así como evitar sobre esforzar los músculos cuádriceps. Llevar calzado adecuado con buen soporte para el arco plantar y plantillas absorbentes de impactos también puede ayudar a prevenir lesiones.

La radio con frecuencia dispone de beneficios que producen a la hora de mejorar la vascularización del tendón, lo que nos aporta una mejora en la llegada de oxígeno y recuperación del tejido lesionado

Conclusión

La tendinopatía rotuliana es una lesión por sobrecarga común que puede afectar a cualquier persona que participe en actividades que estresen repetidamente el tendón rotuliano. Si no se trata, esta afección puede provocar problemas más graves, como la tendinosis, que puede limitar significativamente la actividad física de la persona. Por tanto, es importante buscar tratamiento lo antes posible para reducir el dolor y ayudar a prevenir que la lesión empeore. Si usted o alguien que conoce está experimentando dolor alrededor de la rodilla, póngase en contacto con nosotros en la Clínica Capacity para una consulta.