En Capacity, comprendemos lo importante que es para ti mantener un estilo de vida activo y saludable. Sin embargo, el dolor al hacer ejercicio puede convertirse en un obstáculo. Uno de los problemas más comunes entre los deportistas es la periostitis tibial, una afección dolorosa que afecta la parte inferior de la pierna. En este artículo, te explicamos en detalle qué es la periostitis tibial, sus causas, los tratamientos disponibles y cómo prevenir su aparición.

¿Qué es la Periostitis Tibial?

La periostitis tibial es una inflamación del periostio, una capa de tejido que recubre el hueso de la tibia, comúnmente conocida como espinilla. Este proceso inflamatorio genera un dolor que puede variar desde una molestia leve hasta una sensación punzante a lo largo de la parte frontal de la pierna. Además del dolor, es habitual notar sensibilidad e hinchazón en la zona afectada.

La periostitis tibial puede manifestarse tanto durante la actividad física como en reposo, siendo especialmente frecuente en deportes de alto impacto que requieren correr o saltar repetidamente.

Causas de la Periostitis Tibial

Aunque no se conoce una causa exacta, se sabe que la sobrecarga y el estrés repetitivo en la tibia juegan un papel fundamental en el desarrollo de esta afección. Esto la convierte en una lesión frecuente entre personas que practican deportes como el atletismo, el fútbol y el baloncesto. Aumentar repentinamente la intensidad o la frecuencia del ejercicio también puede desencadenar la periostitis tibial.

Factores que Contribuyen a la Periostitis Tibial

Existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar periostitis tibial, tales como:

  • Pie plano o arco plantar bajo.
  • Calzado inadecuado para la actividad física.
  • Aumentos rápidos en el volumen o intensidad del entrenamiento.
  • Realizar ejercicio en superficies duras (como asfalto o concreto).

Estos factores provocan un mayor impacto sobre la tibia y contribuyen al desarrollo de la inflamación en el periostio.

Tratamiento para la Periostitis Tibial

El tratamiento más efectivo para la periostitis tibial comienza con el descanso y el tratamiento de diatermia en la zona afectada. La diatermia puede ayudar para acortar los plazos de recuperación. Estas medidas ayudan a reducir la inflamación y el dolor. Sin embargo, un enfoque integral de tratamiento es esencial para una recuperación completa.

Principales Opciones de Tratamiento

  1. Descanso: Pausar la actividad física que provoca el dolor y tratar con diatermia.
  2. Ejercicios de estiramiento: El estiramiento suave de los músculos de la pantorrilla y los músculos tibiales puede ayudar a reducir la tensión en la tibia.
  3. Masoterapia: Los masajes realizados por fisioterapeutas pueden aliviar la rigidez y acelerar el proceso de recuperación.
  4. Tratamiento biomecánico: Si existen problemas estructurales como el pie plano, puede ser necesario utilizar plantillas personalizadas que ayuden a corregir la postura y reducir el impacto sobre la tibia.

Prevención de la Periostitis Tibial

Prevenir la periostitis tibial implica realizar algunos cambios en la rutina de ejercicio y corregir factores de riesgo. Aquí te ofrecemos algunas estrategias clave:

  • Mejorar el calzado: Asegúrate de usar zapatillas adecuadas para correr o hacer ejercicio, que ofrezcan un buen soporte para el arco del pie.
  • Evitar superficies duras: Si es posible, realiza ejercicios en superficies más blandas, como césped o pistas sintéticas.
  • Incremento gradual de la actividad: Aumenta de forma progresiva el volumen e intensidad del ejercicio para dar tiempo a tus piernas a adaptarse.
  • Estiramientos regulares: Incorporar una rutina de estiramiento antes y después del ejercicio ayuda a prevenir la sobrecarga muscular.

Obtén Ayuda de Capacity

Si experimentas síntomas de periostitis tibial, es crucial abordar el problema cuanto antes para evitar complicaciones a largo plazo. En Capacity, contamos con un equipo de fisioterapeutas especializados en el tratamiento de lesiones deportivas, incluida la periostitis tibial.

Nuestro enfoque comienza con una evaluación exhaustiva de tu condición para identificar la causa del dolor. A partir de ahí, diseñamos un plan de tratamiento personalizado, que puede incluir terapias manuales, ejercicios específicos y la corrección de desequilibrios biomecánicos.

Conclusión

La periostitis tibial es una lesión común entre los deportistas, pero con un tratamiento adecuado y un enfoque preventivo, es posible recuperarse por completo y reducir el riesgo de futuras recaídas. En Capacity, te ofrecemos el apoyo necesario para superar esta lesión, reducir el dolor y mejorar tu rendimiento deportivo.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir una atención personalizada y efectiva.