En nuestra clínica de fisioterapia de Sevilla, vemos con frecuencia pacientes que sufren dolor de talón. Una de las causas más comunes del dolor de talón es la fascitis plantar, una afección que afecta a la fascia, el tejido que conecta el hueso del talón con los dedos de los pies. En este artículo hablaremos de los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de la fascitis plantar. También hablaremos de cómo la fisioterapia puede ayudar a controlar la afección y evitar que empeore.

Síntomas de la fascitis plantar

El síntoma más común de la fascitis plantar es un dolor agudo y punzante en el talón que suele ser más intenso con los primeros pasos de la mañana. El dolor también puede ser intenso cuando te pones de pie después de estar sentado mucho tiempo o cuando caminas o corres. En algunos casos, el dolor puede extenderse también por la parte posterior de la pierna. Otros síntomas frecuentes son la rigidez y el dolor en el talón o el pie afectados, el dolor que empeora con la actividad y el dolor que se alivia con el reposo.

Diagnóstico de la fascitis plantar

Para diagnosticar la fascitis plantar, un fisioterapeuta empezará haciendo una historia clínica detallada y una exploración física, así como una ecografía para evaluar la dolencia. Puede presionar suavemente la planta del pie para comprobar si hay hinchazón o sensibilidad. En algunos casos, puede ser necesario realizar pruebas de imagen, como ecografías o una resonancia magnética, para descartar otras posibles causas del dolor, como una fractura por sobrecarga o el atrapamiento de un nervio.

Tratamiento de la fascitis plantar

El objetivo del tratamiento de la fascitis plantar es reducir el dolor y la inflamación, mejorar la flexibilidad y la fuerza, y evitar que la afección reaparezca. La fisioterapia es muy eficaz para tratar la afección, y puede incluir ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, así como técnicas de terapia manual como masajes y movilización articular.

El tratamiento puede incluir diversas intervenciones, como el reajuste de la carga del tendón, diatermia, compresión y elevación para ayudar a reducir la inflamación. También pueden utilizarse analgésicos de venta libre para ayudar a controlar el dolor

Prevención de la fascitis plantar

Puedes hacer algunas cosas para prevenir la aparición de la fascitis plantar. Entre ellas, mantener un peso corporal saludable para reducir la tensión en los pies y dar tiempo al cuerpo para que se cure después de la actividad física. Un estilo de vida saludable y ejercicios de carga y fuerza ayudarán a mantener la columna fijada y ayudar a prevenir este tipo de lesiones.

Cómo podemos ayudarte

Estamos especializados en el diagnóstico y tratamiento de lesiones músculo-esqueléticas, incluida la fascitis plantar. Nuestro equipo de fisioterapeutas altamente cualificados puede proporcionarte una evaluación exhaustiva, así como una ecografía para ayudar a determinar la causa raíz de tu dolor, y trabajará contigo en un plan de tratamiento individualizado para ayudar a reducir el dolor y mejorar la función. También te proporcionaremos las herramientas y la formación que necesitas para evitar que la dolencia se repita, y podemos recomendarte calzado adecuado y plantillas ortopédicas.

Si sufres dolor en los talones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para concertar una cita. Nuestro objetivo es ayudarte a recuperarte y a llevar una vida sana y sin dolor.